Suplementos de L-lisina
La lisina es un aminoácido proteico que pertenece al grupo de los aminoácidos esenciales. Es un componente básico de muchas proteínas importantes, participa en la síntesis de hormonas, enzimas y anticuerpos, y ejerce una influencia en la producción de colágeno. Además, refuerza la respuesta inmunitaria, presenta propiedades antimicrobianas, alivia los síntomas del resfriado y combate el virus del herpes. Las mejores fuentes naturales de lisina son los productos animales, es decir, la carne, los huevos y la leche. Las personas que se abstienen conscientemente de ellos son especialmente vulnerables a la deficiencia de lisina y deberían considerar la posibilidad de incluir lisina en su dieta en forma de suplemento. Más información
La suplementación con preparados de lisina es popular entre los deportistas. Según las investigaciones, la lisina puede estimular la producción de la hormona del crecimiento (GH), lo que se traduce en una mejor regeneración y un desarrollo más rápido de la masa muscular. Además, tiene un efecto beneficioso sobre el sistema musculoesquelético. Al participar en la síntesis del colágeno, refuerza el tejido conjuntivo y, al mejorar la absorción del calcio, aumenta la resistencia ósea. Las deficiencias de lisina tienen el potencial de ralentizar la recuperación del cuerpo tras el ejercicio y aumentar el riesgo de lesiones musculoesqueléticas.
Los suplementos de lisina son útiles para la infección por el virus del herpes simple VHS. Los resultados de las investigaciones muestran que la lisina puede acortar la duración del herpes activo hasta en dos semanas. También funciona bien para la gripe y el herpes labial, aliviando los síntomas de la enfermedad y ayudando a que se resuelvan con mayor rapidez.
La lisina es un potente antioxidante.
La lisina es uno de los aminoácidos proteicos que pertenece al grupo de los aminoácidos esenciales, es decir, aminoácidos que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo. Esto significa que debe ser suministrado externamente implementándolo en la dieta diaria. Se supone que la necesidad de lisina en un adulto joven es de aproximadamente 30 mg/kg de peso corporal al día.
L-lisina - propiedades
La lisina es esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Entre las propiedades más importantes de este aminoácido que se encuentra en el organismo destacan:
- apoyar el metabolismo del calcio,
- . apoyar la producción de colágeno,
- participar en la construcción de masa muscular,
- . promover la regeneración de tejidos,
- participar en la síntesis de carnitina,
- apoyar el sistema inmunológico,
- participar en la formación de enzimas y hormonas.
L-lisina - suplemento frente a fuentes naturales
La forma principal de obtener suficiente l-lisina es a través de una dieta variada. Los productos de origen animal se consideran sus fuentes más abundantes, incluyendo:
- carne (ternera, cordero, pollo),
- pescado (atún, salmón, bacalao),
- marisco (gambas, mejillones, almejas). marisco (gambas, mejillones, ostras),
- lácteos (leche, queso amarillo y azul, suero de leche, yogur natural),
- huevos.
La lisina también se encuentra en algunos ingredientes vegetales, especialmente legumbres y frutos secos, pero en cantidades mucho menores. Tu dieta se basa principalmente en alimentos bajos en l-lisina? Un suplemento puede ayudarle a aumentar sus niveles de l-lisina y facilitar que cubra sus necesidades diarias.
Preparados de lisina para personas activas
No sólo las personas con una dieta baja en productos de origen animal pueden tomar suplementos de l-lisina. Quién más puede beneficiarse de los suplementos de lisina? Los suplementos de lisina también se recomiendan a los deportistas, cuyos cuerpos consumen aminoácidos más rápidamente durante el ejercicio intenso. Son especialmente populares entre los entusiastas de los deportes de fuerza y resistencia.
Síntomas de la deficiencia de lisina
La deficiencia de lisina puede manifestarse de muchas maneras diferentes - algunos de sus síntomas son tan inespecíficos que pueden atribuirse erróneamente a otras dolencias. Cómo puedes reconocer cuando tu cuerpo está empezando a carecer de este aminoácido? Síntomas como:
- fatiga crónica,
- bajadas de energía,
- irritabilidad, <
- problemas de concentración,
- disminución del apetito,
- deterioro del estado del cabello, .nbsp;
- zawroty głowy,
- zaburzenia odporności,
- pojawienie się opryszczki,
- congestión de los ojos,
- pérdida de masa muscular,
- anemia.
Lisina - contraindicaciones
Aunque la lisina desempeña un papel importante en el cuerpo humano, no todo el mundo puede tomarla en forma de suplementos dietéticos. Cuáles son las contraindicaciones de la suplementación con lisina? Los preparados con este aminoácido no están indicados en casos como:
- hiperlisinemia (un trastorno genético asociado a una alteración del metabolismo de la lisina),
- hipercalcemia (niveles elevados de calcio en sangre), .
- enfermedad renal y hepática (indicación de consultar a un médico),
- embarazo y lactancia,
- alergia o hipersensibilidad a los ingredientes contenidos en el preparado.
L-lisina - ¿suplemento en polvo o en cápsulas?
¿En qué forma debe tomarse la l-lisina? Los suplementos de l-lisina de la tienda Muscle Zone están disponibles en polvo y en cápsulas, para que puedas adaptarlos a tus preferencias. El polvo le permite adaptar la cantidad de ingrediente activo a sus necesidades individuales y es una solución cómoda para quienes tienen dificultades para tragar cápsulas y comprimidos. Las cápsulas, por otro lado, son la opción ideal para personas ocupadas, ya que no requieren medir con precisión las porciones y diluirla en líquido.
Lisina - precios en la tienda Muscle Zone
¿Cuánto cuestan los suplementos de lisina? Los precios de este tipo de productos dependen de diferentes factores, como la marca, la forma y el volumen. En la tienda de lisina de Muscle Zone, su precio oscila entre los 29,90€ y los 69,99€. Si te mantienes al día de nuestras promociones, tienes la oportunidad de comprarlos aún más baratos.
Fuentes:
1. Tomé D, Bos C. Necesidades de lisina a lo largo del ciclo vital humano. J Nutr. 2007 Jun;137(6 Suppl 2):1642S-1645S. doi: 10.1093/jn/137.6.1642S. PMID: 17513440.
2. Hashim M, Alam I, Ahmad M, Badruddeen, Akhtar J, Khan MI, Islam A, Parveen S. Comprehensive Review of L-Lysine: Chemistry, Occurrence, and Physiological Roles. Curr Protein Pept Sci. 2025 Jul 7. doi: 10.2174/0113892037381647250526073248. epub ahead of print. PMID: 40626529.
3. Pedrazini MC, da Silva MH, Groppo FC. L-lisina: Su antagonismo con la L-arginina en el control de la infección viral. A narrative literature review. Br J Clin Pharmacol. 2022 Nov;88(11):4708-4723. doi: 10.1111/bcp.15444. Epub 2022 Jul 5. PMID: 35723628.
4. Lv Z, Shi W, Zhang Q. Papel de los aminoácidos esenciales en la pérdida ósea inducida por la edad. Int J Mol Sci. 2022 Sep 24;23(19):11281. doi: 10.3390/ijms231911281. PMID: 36232583; PMCID: PMC9569615.
5. Smriga M, Kameishi M, Uneyama H, Torii K. La deficiencia de L-lisina en la dieta aumenta la ansiedad inducida por el estrés y la excreción fecal en ratas. J Nutr. 2002 Dec;132(12):3744-6. doi: 10.1093/jn/132.12.3744. PMID: 12468617.
6. Hayamizu K, Oshima I, Nakano M. Comprehensive Safety Assessment of l-Lysine Supplementation from Clinical Studies: A Systematic Review. J Nutr. 2020 Oct 1;150(Suppl 1):2561S-2569S. doi: 10.1093/jn/nxaa218. PMID: 33000161.
7. Requerimientos dietéticos de lisina de adultos mayores estratificados por edad y sexo Rafii, Mahroukh et al. The Journal of Nutrition, Volume 154, Issue 7, 2133-2142.
.