Envío gratuito a Polonia a partir de 200 +48 501 537 027
Póngase en contacto con
Noticias Promociones Categorías Fabricantes MENU Noticias Promociones Cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

Buscar en

Creatina malato

Fabricantes

Malato de creatina es una combinación de hasta tres moléculas de creatina con ácido málico. Esta combinación permite obtener el máximo beneficio de ambas sustancias, que intervienen en el metabolismo energético intracelular.Más información

Malato de creatina: ¿cómo funciona?

La creatina es un tripéptido sintetizado en el hígado, que se encuentra en altas concentraciones en tejidos con elevados requerimientos energéticos (nerviosos y musculares). En las células musculares, su forma fosforilada se utiliza para la renovación del ATP, que se intensifica especialmente durante el metabolismo anaeróbico (musculación). Su elevado índice anabólico favorece el crecimiento de la masa muscular magra. El ácido málico, como sustrato intermedio en el ciclo de Krebs, participa en el proceso de respiración celular aeróbica, que tiene lugar durante esfuerzos aeróbicos (carrera, natación, ciclismo), entre otros.

¿Malato o monohidrato de creatina?

En comparación con la forma más común de creatina, que es el monohidrato, el malato se caracteriza por una retención de agua mucho menor y la ausencia de molestias gástricas. También es una forma químicamente más estable con una mejor biodisponibilidad para los tejidos.

creatina malato - dosis

La dosis de creatina malato es de 5-8 gramos al día. La dosis puede depender del peso corporal, pero las fuentes disponibles no indican una mayor eficacia con dosis superiores a 10 g/día. El malato de creatina puede tomarse en una sola porción diaria antes del entrenamiento (por ejemplo, 30 minutos antes del ejercicio) o dividido en 2 porciones: por la mañana antes de una comida y la segunda porción antes del entrenamiento.

 

Sortowanie

El malato de creatina es un compuesto químico que combina creatina y ácido orgánico, y se caracteriza por su alta biodisponibilidad. Los suplementos dietéticos con este ingrediente activo son particularmente populares entre los aficionados a los deportes de fuerza.

Las formas más comunes de malato de creatina incluyen polvo y cápsulas - su elección debe adaptarse a sus necesidades. El primero es ideal en una bebida pre-entrenamiento, mientras que el malato de creatina en cápsulas es una solución práctica para personas ocupadas. 

Malato de creatina - propiedades y efectos

¿Cuál es el efecto de un producto que contiene malato? La creatina en esta forma es el suplemento ideal para los atletas - tanto aficionados como profesionales. Todo ello gracias a la función que desempeñan estas dos sustancias en el organismo.

El ácido málico que se encuentra de forma natural en el organismo interviene en el ciclo de Krebs, que es el proceso básico de conversión de nutrientes en energía. En cuanto a la creatina, por su parte, la que se encuentra de forma natural interviene en la regeneración de ATP, su principal transportador en las células musculares.

El consumo de creatina tiene un efecto directo sobre los músculos. Una ración de 3 g de este principio activo al día aumenta el rendimiento físico en caso de ejercicio consecutivo corto e intenso. Esto se traduce principalmente en la capacidad de realizar más repeticiones con la misma carga.

¿Quién debe utilizar creatina malato?

Los preparados de creatina malato están recomendados para personas:

  • que practiquen deportes de fuerza y resistencia, 
  • que pretendan aumentar el rendimiento durante ejercicios de alta intensidad repetitivos y de corta duración,
  • que busquen una alternativa a los productos basados en creatina-monohidrato.

¿Cómo utilizar creatina malato correctamente?

El protocolo de toma de creatina malato no difiere significativamente del recomendado para otras formas de creatina. Se puede apostar por el método de carga, suplementando con 20-25 g de creatina al día, repartidos en 4-5 tomas durante los primeros 5-7 días, para después pasar a una dosis de mantenimiento de 3-5 g al día.

Otra forma de suplementación esutilizar 3-5 g de creatina al día. Los informes del mundo científico demuestran que es igual de eficaz que la descrita anteriormente. Un estudio de 2024 muestra que tomar 3 g de creatina durante 28 días permite que la saturación del músculo esquelético esté al mismo nivel.

Malato de creatina - contraindicaciones y efectos secundarios

¿Todo el mundo puede usar malato? La creatina en esta forma se considera segura para adultos sanos. Deben tener especial precaución con su suplementación las personas con trastornos renales y enfermedades cardíacas.

Como cualquier suplemento dietético, el malato de creatina puede causar efectos secundarios. Los efectos secundarios más comunes incluyen malestar gastrointestinal leve. Además, puede provocar un ligero aumento del peso corporal debido a la acumulación de agua en los músculos.

Malato de creatina - Tienda Muscle Zone

¿Estás pensando en comprar malato de creatina de alta calidad? La tienda Muscle Zone ofrece opciones de fabricantes de renombre, como MZ-Store, Biotech USA y Ownwai. Encontrarás tanto formulaciones clásicas como aquellas adaptadas para veganos y vegetarianos.

Malato de creatina - precio

El precio de los suplementos en la tienda de malato de creatina Muscle Zone depende de los ingredientes activos adicionales, el número de raciones y la forma, entre otros factores. Pagarás 16,90 € por una formulación en cápsulas de Olimp, mientras que por la creatina malato en polvo pagarás entre 59,90 € y 99 €.

 

Fuentes:

1. Pashayee-Khamene F, Heidari Z, Asbaghi O, Ashtary-Larky D, Goudarzi K, Forbes SC, Candow DG, Bagheri R, Ghanavati M, Dutheil F. Creatine supplementation protocols with or without training interventions on body composition: a GRADE-assessed systematic review and dose-response meta-analysis. J Int Soc Sports Nutr. 2024 Dec;21(1):2380058. doi: 10.1080/15502783.2024.2380058. Epub 2024 Jul 23. PMID: 39042054; PMCID: PMC11268231.



2. Creatine supplement. Andres S, Ziegenhagen R, Trefflich I, Pevny S, Schultrich K, Braun H, Schänzer W, Hirsch-Ernst KI, Schäfer B, Lampen A. Creatina y formas de creatina destinadas a la nutrición deportiva. Mol Nutr Food Res. 2017 Jun;61(6). doi: 10.1002/mnfr.201600772. Epub 2017 Mar 30. PMID: 28019093.



3. Kreider RB, Kalman DS, Antonio J, Ziegenfuss TN, Wildman R, Collins R, Candow DG, Kleiner SM, Almada AL, Lopez HL. Posición de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva: seguridad y eficacia de la suplementación con creatina en el ejercicio, el deporte y la medicina. J Int Soc Sports Nutr. 2017 Jun 13;14:18. doi: 10.1186/s12970-017-0173-z. PMID: 28615996; PMCID: PMC5469049.



4. Powers ME, Arnold BL, Weltman AL, Perrin DH, Mistry D, Kahler DM, Kraemer W, Volek J. La suplementación con creatina aumenta el agua corporal total sin alterar la distribución de fluidos. J Athl Train. 2003 Mar;38(1):44-50. PMID: 12937471; PMCID: PMC155510.



5. JANIK, Izabela, KUŚMIERSKA, Martyna and KUŚMIERSKI, Jakub. El impacto de la suplementación con creatina en el entrenamiento de fuerza. Calidad en el deporte. Online. 3 de julio de 2024. vol. 15, p. 51885. [Consultado el 19 de agosto de 2025]. DOI 10.12775/QS.2024.15.51885.

 

.